Tarifa preferencial para estudiantes en Ko’ox: solo 6 pesos por viaje en Campeche
Más de 98 mil estudiantes recibirán tarjetas de transporte con descuento del 50% para abordar el nuevo sistema de movilidad urbana

La Secretaría de Educación de Campeche inició la entrega de tarjetas Ko’ox en primarias de la capital, Chiná y Lerma. El objetivo es aliviar la economía familiar mediante una tarifa preferencial permanente para estudiantes, quienes solo pagarán 6 pesos por viaje.
Con el compromiso de apoyar a las familias campechanas y garantizar el acceso económico a la educación, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Educación (Seduc), puso en marcha el 3 de julio la entrega de las tarjetas Ko’ox en escuelas de la capital, Chiná y Lerma.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Estas tarjetas permiten a los estudiantes acceder al nuevo sistema de transporte urbano con una tarifa preferencial de solo 6 pesos, lo que representa un descuento del 50% respecto al costo regular del pasaje. Esta medida estará vigente durante todo el año, incluidos fines de semana y periodos vacacionales.
El titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para que la educación sea menos costosa y más accesible para todos los niveles escolares. “Las unidades Ko’ox son modernas, seguras y eficientes. Lo más importante es que el transporte no sea un obstáculo para que las y los jóvenes continúen sus estudios”, señaló.
La distribución de las tarjetas comenzó en el nivel primaria, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, y se extenderá de forma gradual hasta alcanzar a estudiantes de educación inicial, preescolar, secundaria, medio superior y superior.
De acuerdo con cifras oficiales, los beneficiarios se distribuyen de la siguiente manera:
- 1,705 alumnos de nivel inicial
- 7,679 de preescolar
- 25,202 de primaria
- 12,901 de secundaria
- 5,063 de CAM y USAER
- 12,844 de nivel medio superior
- 4,810 de nivel superior
En total, 98,204 estudiantes en la capital campechana y sus comunidades cercanas recibirán este apoyo, consolidando un paso firme hacia una movilidad urbana más inclusiva y equitativa.