Así es el río Guadalupe que desbordó en Texas
El río Guadalupe en Texas, se desbordó tras intensas lluvias, causando una tragedia en un campamento infantil y dejando al menos 82 muertos.

Inundaciones dejan al menos 82 muertos, entre ellos 28 menores
El cauce creció de 30 cm a más de 10 metros en cuestión de horas
Una tragedia azotó Texas este fin de semana luego de que el río Guadalupe se desbordara debido a lluvias torrenciales ocurridas la tarde del viernes. El crecimiento repentino del caudal provocó inundaciones devastadoras que arrasaron con viviendas, vehículos, árboles y un campamento cristiano infantil en las orillas del río.
Hasta la noche del domingo, autoridades locales confirmaron la muerte de al menos 82 personas, incluyendo 28 menores de edad. El condado de Kerr, donde nace el río, fue el más afectado, registrando 68 de los fallecimientos. Equipos de rescate continúan buscando a 27 niñas desaparecidas del campamento “Mystic”, que se encontraban cerca del cauce al momento del desastre.
¿Cómo es el río Guadalupe en Texas?
El río Guadalupe recorre cerca de 370 kilómetros, comenzando su trayecto precisamente en el condado de Kerr. Atraviesa bosques frondosos y formaciones de piedra caliza, hasta desembocar en la bahía de San Antonio, en el Golfo de México. Es un sitio popular para actividades recreativas como pesca con mosca, kayak y rafting, además de ser hogar de una gran biodiversidad, incluyendo peces, aves y árboles nativos como pacanas, sauces y sicomoros.
Pese a su belleza natural, el río Guadalupe es también conocido por su alto riesgo de inundaciones repentinas, sobre todo por su localización en terreno montañoso y suelos con poca absorción. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha advertido anteriormente que tras lluvias intensas, el nivel del agua puede elevarse rápidamente. En esta ocasión, pasó de 30 centímetros a más de 10 metros de altura, según los sistemas de monitoreo.
Inundaciones históricas del río Guadalupe
El reciente desastre no es el primero en la historia del río. En julio de 1987, el huracán Amelia causó una de las inundaciones más devastadoras cuando su paso por Corpus Christi desató lluvias torrenciales que impactaron severamente la región central de Texas.
El episodio actual ha sido catalogado como uno de los peores desde entonces. Autoridades locales, estatales y federales han desplegado brigadas de emergencia, equipos de rescate y centros de atención temporal para atender a los damnificados.
Se espera que en los próximos días continúen las labores de búsqueda y recuperación, mientras la población permanece en alerta ante posibles nuevas lluvias. La tragedia pone de nuevo en evidencia la necesidad de planes preventivos y alertas tempranas ante fenómenos naturales en zonas vulnerables como las orillas del río Guadalupe.