Lluvias intensas azotan el occidente y centro del país
El SMN pronostica lluvias intensas para Zacatecas, Jalisco y Nayarit; advierten por deslaves, inundaciones y granizo en 25 estados del país.

Zacatecas, Nayarit y Jalisco, entre los más afectados este 3 de julio
Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la presencia de lluvias puntuales intensas en Zacatecas, Nayarit y Jalisco, como parte de un sistema climático compuesto por el monzón mexicano, canales de baja presión y el avance de la onda tropical número 9. Estas condiciones también provocarán lluvias muy fuertes en al menos 10 estados más, entre ellos Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Puebla, incrementando el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en diversas regiones del país.
De acuerdo con el organismo, el monzón mexicano continuará afectando el noroeste del país, con lluvias intensas y actividad eléctrica en entidades como Sinaloa, Durango, Sonora y Chihuahua. En el centro y sur del país, el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico interactúa con inestabilidad atmosférica, lo que genera condiciones severas en estados como el Estado de México, Guerrero y Guanajuato, donde también se esperan precipitaciones muy fuertes acompañadas de granizo.
Monzón, canales de baja presión y onda tropical activan tormentas
En la región del Pacífico Centro, Nayarit y Jalisco registrarán las lluvias más intensas del día, con acumulados que podrían superar los 75 milímetros en algunas zonas. El SMN advirtió que estas precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas, viento fuerte y posible caída de granizo, lo que puede ocasionar el incremento de ríos y arroyos, así como deslaves en áreas montañosas.
Simultáneamente, en el sureste mexicano, la onda tropical núm. 9 se desplaza por Chiapas y Oaxaca, provocando lluvias muy fuertes que podrían extenderse a Veracruz y Tabasco, aunque con menor intensidad.
Recomendaciones y pronóstico regional
El SMN recomienda a la población y a la navegación marítima extremar precauciones y seguir los comunicados del Sistema Nacional de Protección Civil. Las lluvias de hoy podrían ser especialmente peligrosas en zonas urbanas, debido al potencial de inundaciones repentinas y visibilidad reducida.
En el Valle de México, se prevén lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México durante la tarde, con temperaturas máximas de 25 °C. En el Pacífico Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentarán precipitaciones muy fuertes por la tarde, y se espera oleaje elevado en sus costas.
Asimismo, vientos con rachas de hasta 60 km/h se presentarán en zonas de tormenta de diversas regiones, particularmente en estados como Hidalgo, Puebla, Jalisco, Oaxaca y Sonora, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles y anuncios.
El pronóstico indica que las lluvias persistirán en gran parte del país en los próximos días, debido a la continuidad del monzón, la presencia de canales de baja presión y el posible desarrollo ciclónico al suroeste de Jalisco, que, aunque no afectará costas mexicanas directamente, podría contribuir a la inestabilidad atmosférica en el occidente del país.