Municipios
Tendencia

Congreso de Campeche impulsa salud, educación financiera y visibilidad para mujeres indígenas

Campeche avanza en iniciativas clave para el desarrollo social, financiero y de género

El Congreso del Estado de Campeche aprobó una serie de iniciativas trascendentales enfocadas en salud, educación financiera y reconocimiento a las mujeres indígenas, marcando un hito en el desarrollo social y económico de la entidad.

Los diputados autorizaron a los municipios gestionar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, permitiéndoles planificar inversiones estratégicas para mejorar servicios públicos. Esta medida busca fortalecer la autonomía financiera de los ayuntamientos y optimizar el gasto en beneficio de la ciudadanía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El diputado Gaspar de Jesús Nah (Morena) presentó una reforma a la Ley de Educación para incorporar principios de educación financiera en las escuelas, alineados con la Nueva Escuela Mexicana. La iniciativa busca que niños y jóvenes aprendan a administrar el dinero, valorar el trabajo y tomar decisiones responsables sobre ahorro y gasto.

Con el objetivo de garantizar atención médica en comunidades marginadas, el Congreso solicitó información sobre la situación legal de las 395 casas de salud distribuidas en el estado. El diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez (Morena) impulsó este punto de acuerdo, destacando que estos espacios son vitales para madres, niños y adultos mayores.

Para reducir la desigualdad financiera, se exhortó al Banco del Bienestar a instalar una sucursal o cajero en Mamantel, Carmen, facilitando el acceso a pensiones y apoyos sociales. La diputada Gladys Sofía Rivera López (Morena) subrayó que este acto de justicia social evitará largos traslados a comunidades rurales.
En un hecho histórico, el Congreso declaró 2025 como el “Año de la Mujer Indígena”, reconociendo su papel fundamental en la preservación cultural. La diputada Mayda Aracely Mas Tun (Morena) impulsó esta iniciativa, que busca visibilizar y dignificar su contribución en la identidad campechana.

Además, se turnaron propuestas para Defender derechos laborales de empleados de la empresa Goverdi (servicios públicos en Campeche) y condonar multas y recargos a proveedores de Pemex en Carmen, promovida por el Grupo Parlamentario de MC.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button