Municipios
Tendencia

La “tranca” la torta campechana que conquista paladares

Este icónico platillo regio de Campeche combina cochinita pibil o lechón con pan francés de gran tamaño y se ha ganado el corazón (y apetitos) de locales y visitantes.

En Campeche, la “tranca” es mucho más que una simple torta: es una experiencia gastronómica típica. Preparada con pan francés grande y rellena de cochinita pibil o lechón tostado, este platillo es prueba del ingenio culinario local y de una rica tradición popular.

La joya culinaria campechana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En el corazón de Campeche, la pregunta no es “¿qué quieres comer?”, sino “¿ya probaste la tranca?”. Este antojito consiste en una generosa pieza de pan francés, idéntica en receta a una torta, pero considerablemente más grande.

Rellenas de cochinita pibil o lechón tostado, las trancas reflejan la riqueza de la cocina regional. A diferencia de una torta común, su tamaño es el rasgo que las distingue .

La palabra “tranca” apenas aparece en buscadores fuera del estado, pues es un término netamente campechano. Esta singularidad lingüística suma encanto al platillo .

Aunque son versátiles en los menús locales, las trancas son especialmente populares en el Mercado Pedro Sainz de Baranda y el Mercado de San Román, donde se pueden disfrutar acompañadas de otros antojitos regionales.

Artículos Relacionados

Back to top button