El Senado de EE. UU. aprueba polémico plan fiscal republicano que podría duplicar la deuda nacional

La legislación impulsada por Trump prolonga los recortes fiscales de 2017 y añade nuevas medidas que, según expertos, ponen en peligro la estabilidad fiscal del país durante décadas.
Aprobado sin consenso y con alto costo
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una de las leyes fiscales más costosas de las últimas décadas, impulsada por el Partido Republicano y el expresidente Donald Trump. La medida busca hacer permanentes los recortes fiscales de 2017 e incluye nuevas exenciones que podrían costarle al país hasta 5.3 billones de dólares en las próximas décadas, de acuerdo con analistas independientes.
El proyecto fue aprobado mediante reconciliación, un procedimiento legislativo que evita el bloqueo del Senado, sin apoyo demócrata y con base en un “truco contable” para argumentar que el costo real sería cero. Sin embargo, estimaciones del Comité para un Presupuesto Federal Responsable señalan que, sumando intereses y nuevas exenciones fiscales, la cifra final podría superar los 3.9 billones de dólares, o incluso más.

Riesgos fiscales a largo plazo
La aprobación del plan marca un cambio drástico en la política fiscal estadounidense y pone a la nación en una “trayectoria peligrosa”, según expertos como Kent Smetters, economista de Wharton. Si la deuda se dispara como se prevé, los mercados podrían perder confianza y exigir mayores tasas de interés para financiar al gobierno, afectando toda la economía.
A esto se suma la preocupación por la sostenibilidad del Seguro Social, cuyo fondo fiduciario podría agotarse en 2033. Con menores ingresos fiscales, cualquier reforma para salvarlo será aún más complicada, advirtieron analistas como Zach Moller, del think tank Third Way.
Nuevas exenciones y más incertidumbre
Además de extender los recortes de 2017, el nuevo plan fiscal incluye propuestas de campaña de Trump como la eliminación de impuestos a propinas y horas extra, aunque por ahora están limitadas hasta 2028. No obstante, es probable que el Congreso las renueve en el futuro, elevando aún más su impacto en el presupuesto.
También podría interesarte:
“Se está construyendo una cadena interminable de recortes fiscales temporales que socavan los ingresos federales”, advirtió Brendan Duke, del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.
Críticas desde ambos extremos
Incluso dentro del Partido Republicano, el costo de la propuesta ha generado roces. Algunos legisladores de la derecha más dura de la Cámara de Representantes han amenazado con retirar su apoyo si no se reduce el impacto económico de la ley. Pero los analistas coinciden en que cualquier ajuste requeriría recortes a programas sociales, lo que podría generar un fuerte rechazo público.
A pesar de las advertencias, muchos inversionistas siguen adquiriendo bonos del Tesoro, base del sistema financiero mundial, aunque algunos ya advierten que el precedente es negativo. “Todo el mundo sabe que el presupuesto es un desastre total y que está empeorando”, dijo Don Schneider, exasesor republicano.