Hierve el Agua: maravilla petrificada de Oaxaca que sorprende al mundo
Única en América y una de las dos formaciones similares en el planeta, Hierve el Agua combina geología, historia y paisajes inigualables.

Ubicado en el corazón de Oaxaca, Hierve el Agua es un sitio natural de gran valor ecológico, cultural e histórico. Sus formaciones de carbonato de calcio han creado impresionantes cascadas petrificadas y albercas naturales, únicas en América. Además, este sitio sagrado para los antiguos zapotecas es hoy uno de los destinos turísticos más impactantes de México.
Una joya geológica casi única en el planeta
Hierve el Agua es una formación natural única en México, ubicada en la Sierra Mixe de Oaxaca. Junto con una estructura similar en Turquía, es una de las dos únicas cascadas petrificadas en el mundo. Las caídas minerales parecen congeladas en el tiempo, formadas por milenios de acumulación de carbonato de calcio proveniente de manantiales ricos en minerales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Las aguas ricas en minerales surgen de las profundidades y, al llegar a la superficie, liberan dióxido de carbono. Este fenómeno provoca la precipitación de carbonato de calcio, que se acumula formando capas rocosas. El resultado son estructuras que asemejan enormes cascadas blancas, acompañadas de terrazas naturales y pozas con aguas azuladas.
Herencia zapoteca y usos sagrados del agua
Mucho antes de ser una atracción turística, Hierve el Agua fue hogar de civilizaciones prehispánicas como los zapotecas. Ellos aprovecharon las propiedades del agua para fines agrícolas, desarrollando canales de irrigación y terrazas, además de otorgarle un significado espiritual ligado al agua como símbolo de vida y fertilidad.

El sitio es ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y relajación. Los visitantes pueden recorrer las formaciones, nadar en las pozas naturales con vistas montañosas y explorar antiguos restos arqueológicos zapotecas. La entrada cuesta alrededor de $50 pesos, aunque se recomienda confirmar precios antes de viajar.