Internacional
Tendencia

EU crea 2 nuevas zonas militares en la frontera con México, según NYT

Además, una segunda franja, en el sur de Texas, pasará a formar parte de la Base Conjunta San Antonio, según los funcionarios.

Estados Unidos está creando dos nuevas zonas militares ampliadas en la frontera con México, reportó el medio The New York Times.

Según las fuentes del Departamento de Defensa, se establecerá una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera con Arizona, que pasará a formar parte de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines en Yuma.

Además, una segunda franja, en el sur de Texas, pasará a formar parte de la Base Conjunta San Antonio, según los funcionarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Según el medio, con esas, ahora habrá cuatro nuevas instalaciones militares designadas. Los migrantes que entren en estas zonas serán considerados intrusos y podrán ser detenidos temporalmente por las tropas estadounidenses hasta la llegada de los agentes de la Patrulla Fronteriza, según informaron las autoridades militares.

El medio recordó que “el Comando Norte del ejército había anunciado previamente el establecimiento de una estrecha franja de tierra a lo largo de la frontera sur de Texas que formará parte de Fort Bliss, cerca de El Paso. La franja tendrá una longitud aproximada de 101 kilómetros”.

También, “en abril, el Pentágono creó una franja de tierra de 60 pies de ancho a lo largo de 200 millas de la frontera entre Nuevo México y México, convirtiéndola efectivamente en parte de una base militar estadounidense ahí”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El Times detalló que “el Pentágono ha enviado casi 9 mil tropas en servicio activo a la frontera, así como aviones espías en los cielos y buques de guerra de la Marina en alta mar, para cumplir con la orden del presidente Trump de enero de aumentar el papel de los militares en la reducción de los cruces de migrantes.

La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button