Municipios

Ex Haciendas coloniales de Campeche, en peligro por el abandono

Varias construcciones históricas del estado enfrentan un deterioro acelerado por la falta de mantenimiento, uso y vigilancia, lo que podría significar su desaparición definitiva si no se toman medidas urgentes.

Campeche alberga un importante patrimonio arquitectónico con más de 100 ex haciendas que datan de la época colonial. Sin embargo, muchas de estas estructuras están en riesgo de desaparecer debido al abandono, el deterioro natural y la ausencia de políticas de conservación efectivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Expertos del INAH han advertido que muchas de estas edificaciones no solo representan un valor histórico, sino también un potencial turístico que está siendo desaprovechado. Las exhaciendas que alguna vez fueron centros agrícolas o ganaderos, hoy permanecen en ruinas, invadidas por la vegetación o saqueadas por la falta de vigilancia.

Aunque algunas han sido restauradas y convertidas en hoteles o museos, la mayoría permanece en el olvido. Municipios como Hopelchén, Calkiní y Tenabo concentran gran parte de estos inmuebles en riesgo. Las autoridades han señalado la dificultad para intervenir debido a que muchas propiedades están en manos privadas, lo que complica cualquier tipo de acción directa.

Organismos culturales y expertos han insistido en la necesidad de crear estrategias conjuntas entre gobierno, sociedad y propietarios para preservar este legado. Las exhaciendas no solo cuentan historias del pasado colonial, sino que también podrían ser motor económico si se integran a rutas culturales y turísticas.

Artículos Relacionados

Back to top button