Evania appendigaster: la avispa que protege tu hogar de cucarachas
Este insecto, común en Campeche, es inofensivo para los humanos y actúa como un controlador natural de plagas al eliminar huevos de cucaracha.

En Campeche, un pequeño insecto de apariencia intimidante ha sido víctima de la desinformación. Se trata de la Evania appendigaster, una avispa solitaria que muchos confunden con una especie peligrosa, cuando en realidad es una aliada natural contra las cucarachas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
A diferencia de otras avispas, la Evania appendigaster no representa un peligro para los humanos. No tiene aguijón, no es agresiva y su función en el ecosistema es clave: se alimenta de los huevos de cucarachas, ayudando a controlar su población de manera natural.
Esta especie, conocida como “avispa bandera”, tiene un cuerpo negro estilizado y un abdomen elevado, lo que le da una apariencia peculiar. Su presencia en hogares y mercados suele generar temor, pero lejos de ser una amenaza, es un insecto beneficioso.
Si ves una Evania appendigaster en tu casa o negocio, lo mejor es dejarla en paz. No busca alimento en humanos ni representa riesgo sanitario. Si necesitas retirarla, puedes hacerlo con cuidado, sin matarla, permitiéndole seguir su labor de control de plagas.
Eliminar a esta avispa puede favorecer la proliferación de cucarachas, afectando la higiene y el equilibrio ecológico. En lugar de exterminarla, es recomendable informar a la comunidad sobre su importancia y fomentar su protección.
En Campeche, donde el clima cálido favorece la presencia de cucarachas, la Evania appendigaster es un recurso natural que ayuda a mantener su población bajo control. Conocerla y respetarla es clave para un ecosistema más saludable.