InternacionalMundo
Tendencia

China alerta sobre desequilibrio global por “Cúpula Dorada” de E.U.A.

Reacciones divididas en el escenario global

La presentación del sistema antimisiles “Cúpula Dorada” por el presidente Donald Trump ha generado respuestas contrastantes entre las potencias. China expresó este miércoles (21.05.2025) “grave preocupación” por el proyecto, mientras Rusia sugirió que podría reabrir negociaciones sobre control armamentístico, actualmente en punto muerto.

“Este sistema tiene implicaciones ofensivas y acelerará la militarización del espacio”, advirtió Mao Ning, portavoz de Exteriores chino, durante una conferencia de prensa en Beijing. Criticó que EE.UU. busque “seguridad absoluta a costa del equilibrio estratégico mundial” y urgió a Washington a detener el desarrollo del escudo, valorado en 175.000 millones de dólares.

En contraste, el Kremlin adoptó un tono más pragmático. Dmitri Peskov, vocero presidencial ruso, reconoció que el proyecto es “un asunto soberano” de EE.UU., pero señaló que “la situación exige reanudar diálogos sobre estabilidad estratégica”, en referencia a los tratados de armas nucleares suspendidos.

Oportunidad entre escombros diplomáticos

El anuncio de Trump —que incluyó el nombramiento de un general de la Fuerza Espacial para liderar el programa— revive tensiones heredadas de la Guerra Fría. Rusia y EE.UU. acumulan décadas de desacuerdos: desde el colapso del Tratado ABM (1972) hasta la salida estadounidense del INF (2019), este último por presuntas violaciones rusas que Moscú niega.

Peskov subrayó la necesidad de “reconstruir marcos legales” para la seguridad global, aunque evitó calificar la “Cúpula Dorada” como amenaza directa. Analistas interpretan su postura como un guiño para negociar desde una posición fortalecida, dado el avance tecnológico ruso en misiles hipersónicos.

Tecnología que redefine el tablero geopolítico

El proyecto, inspirado en la “Cúpula de Hierro” israelí pero con capacidades ampliadas para interceptar amenazas espaciales, ha sido promocionado por Trump como “el escudo definitivo” contra potencias rivales. Sin embargo, expertos advierten que podría:

  1. Intensificar la carrera armamentística, especialmente con China, que ya prueba misiles balísticos con capacidad orbital.
  2. Debilitar aún más los acuerdos internacionales, en un contexto donde solo el Nuevo START —prorrogado hasta 2026— mantiene frágiles límites a arsenales nucleares.

Mientras Beijing insiste en el “peligro sistémico” del proyecto, Moscú parece calcular que la tecnología estadounidense —aún en fase de diseño— podría usarse como moneda de cambio en futuras negociaciones. El tiempo dirá si la “Cúpula Dorada” se convierte en un catalizador diplomático o en el detonante de una nueva escalada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button