Wall Street se tiñe de rojo tras contracción del PIB estadounidense en el primer trimestre de 2025

El retroceso de 0,3 % en la economía de EE. UU. impacta los mercados financieros; Trump culpa a Biden y promete una recuperación sin precedentes.
Golpe al crecimiento económico desata pérdidas bursátiles
La economía de Estados Unidos sorprendió negativamente al contraerse un 0,3 % en el primer trimestre de 2025, generando un fuerte impacto en los mercados. Wall Street respondió con caídas pronunciadas: el Nasdaq retrocedió un 1,4 %, el S&P 500 un 0,94 %, y el Dow Jones un 0,54 %, a medida que los inversionistas reaccionaron al inesperado informe publicado por el Buró de Análisis Económico (BEA).

Trump responsabiliza a Biden y pide “paciencia”
El presidente Donald Trump culpó al exmandatario Joe Biden por las cifras negativas del PIB. A través de su red Truth Social, afirmó que “esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump” y reiteró que el repunte económico será “como ningún otro”, cuando sus políticas arancelarias comiencen a rendir frutos.
Pese a que el aumento en las importaciones y la caída del gasto gubernamental fueron las principales causas de la contracción, Trump negó que los nuevos aranceles sean responsables del mal desempeño y enfatizó que su efecto positivo aún está por llegar.
Caídas sectoriales y volatilidad en las tecnológicas
Todos los sectores del mercado registraron pérdidas, encabezadas por los bienes no esenciales (-3,52 %), energía (-2,57 %) y tecnología (-2,44 %). Las acciones de grandes compañías tecnológicas como Amazon y Nvidia cayeron 3,8 %, mientras que Nike lideró las pérdidas del Dow Jones con un desplome de -3,81 %. Por el contrario, Verizon (+1,3 %) fue de las pocas empresas que mostraron ganancias.
También podría interesarte:
En cuanto al petróleo, el barril de Texas descendió un 0,99 % hasta los 59,82 dólares, reflejando la incertidumbre sobre la demanda futura.
Europa resiste; Asia muestra optimismo
En contraste con EE. UU., las bolsas europeas cerraron al alza: Londres (+0,37 %), París (+0,50 %) y Frankfurt (+0,32 %) mostraron señales de estabilidad. En Asia, el índice Nikkei de Tokio avanzó un 0,57 %, impulsado por el anuncio de Trump de reducir temporalmente los aranceles al sector automotor, en un intento de mitigar su impacto.