Violencia sacude el turismo en el Himalaya: 26 muertos en ataque contra visitantes en Cachemira

El ataque armado en la región india de Jammu y Cachemira dejó al menos 26 muertos y decenas de heridos. Aunque no es un hecho común contra turistas, el atentado reabre el debate sobre el equilibrio entre seguridad, insurgencia y desarrollo en una zona históricamente conflictiva.
Cachemira, belleza natural bajo tensión
La región de Jammu y Cachemira, conocida por sus paisajes majestuosos y riqueza cultural, vivió uno de los ataques más letales en años. Al menos 26 personas —la mayoría turistas— murieron este martes cuando hombres armados abrieron fuego en una pradera montañosa en Pahalgam, una zona remota del distrito de Anantnag. El lugar solo es accesible a pie o a caballo, lo que dificultó la evacuación.

Turistas, las nuevas víctimas de un viejo conflicto
Los ataques a visitantes no son frecuentes en Cachemira. Esto ha roto lo que algunos expertos llaman un “acuerdo tácito” entre grupos insurgentes y la comunidad local para no perjudicar el turismo, fuente vital de ingresos en la región. Sin embargo, el Frente de Resistencia —un grupo poco conocido— se adjudicó la autoría, acusando a los visitantes de alterar el equilibrio demográfico del área.
Testimonios desde el caos
Varios sobrevivientes relataron el horror: disparos a quemarropa, gritos y escenas de pánico. Uno de los relatos más conmovedores vino de una mujer que vio morir a su esposo tras recibir un disparo en la cabeza. Otro testimonio narra cómo hombres armados entraron en una tienda, acusaron a los visitantes de apoyar al gobierno de Modi y asesinaron a los varones del grupo.
También podría interesarte:
Una respuesta inmediata del gobierno indio
El primer ministro Narendra Modi canceló parte de su agenda en Arabia Saudita para regresar a India, prometiendo justicia:
“¡No se les perdonará la vida! Su malvada agenda jamás tendrá éxito”, publicó en X.
El ministro del Interior, Amit Shah, viajó a la zona y encabezó una reunión de seguridad de emergencia. El Ejército indio desplegó una operación para encontrar a los responsables.
Reacciones internacionales y llamado a la paz
Gobiernos de EE.UU., Rusia, Irán, Francia, Israel y otros condenaron el ataque. Donald Trump expresó solidaridad con India, mientras que Pakistán negó estar vinculado con los hechos. Sin embargo, líderes indios acusan a Islamabad de permitir la operación de grupos extremistas, reavivando tensiones diplomáticas históricas.

Una región atrapada entre turismo y terrorismo
Cachemira ha vivido durante décadas un conflicto de soberanía entre India y Pakistán. La violencia insurgente, el deseo de independencia de algunos sectores y las fuertes medidas de seguridad forman parte de la vida cotidiana. Pese a ello, el turismo ha crecido, especialmente en Pahalgam y Srinagar. Este ataque supone un revés no solo para la economía local, sino para los esfuerzos por estabilizar la región.
Más allá del ataque: discurso de odio y consecuencias sociales
Organizaciones civiles en Cachemira han denunciado un repunte de islamofobia en medios y redes sociales, que podría poner en peligro a los propios habitantes de la región. “El terrorismo no tiene religión”, afirman desde la Asociación de Estudiantes de Jammu y Cachemira. Mientras tanto, miles de turistas buscan salir de la zona, y las aerolíneas han empezado a reorganizar vuelos.