
El exdirector técnico del Ajax, Real Madrid y la Selección Mexicana, Leo Beenhakker, falleció a los 82 años. Deja un legado imborrable en el fútbol internacional y mexicano.
Adiós a un maestro del banquillo
Leo Beenhakker, una de las figuras más influyentes en la historia del fútbol europeo y mexicano, falleció este miércoles a los 82 años, tras enfrentar problemas de salud en los últimos meses. La noticia fue confirmada por la Eredivisie, la liga de los Países Bajos, a través de sus redes sociales: “Descanse en paz Leo Beenhakker. El legendario entrenador de fútbol falleció”.
Beenhakker, nacido en Róterdam, Países Bajos, inició su carrera como técnico en los años 70 y rápidamente se consolidó como uno de los estrategas más respetados del fútbol mundial.

Un legado en Europa… y en México
Su paso por clubes de renombre como el Ajax de Ámsterdam, el Feyenoord y especialmente el Real Madrid, lo convirtieron en un referente. Con ‘Los Merengues’ vivió su etapa más exitosa en la segunda mitad de los años 80, al frente de la célebre ‘Quinta del Buitre’, ganando tres Ligas, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, marcando una época dorada para el club.
Pero Beenhakker también dejó huella en el fútbol mexicano. Dirigió al Club América en la temporada 1994-1995, donde, pese a su breve paso, fue reconocido por su estilo ofensivo y su intento por renovar la plantilla azulcrema. Posteriormente, también tuvo un breve paso como director técnico de la Selección Mexicana, buscando llevar al ‘Tri’ a otro nivel competitivo.
También podría interesarte:
Un entrenador de clase mundial
Además de sus logros a nivel de clubes, Beenhakker dirigió a selecciones como Países Bajos, Polonia, Trinidad y Tobago y Arabia Saudita, llevando a esta última al Mundial de 1994. En cada destino, fue apreciado por su visión táctica, su carácter firme y su capacidad para entender el juego desde una perspectiva global.
Su muerte ha sido lamentada por la comunidad futbolística internacional, que lo reconoce no solo por sus títulos, sino también por su influencia en generaciones de jugadores y entrenadores.