InternacionalMundo
Tendencia

SpaceX abre una nueva ruta espacial con su primera misión tripulada sobre los polos

Una misión histórica que mira al norte… y al sur

SpaceX lanzó este lunes 31 de marzo la primera misión tripulada en sobrevolar directamente las regiones polares del planeta. La misión privada, nombrada “Fram2” —en homenaje a una histórica embarcación de exploración noruega— despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 21:46 horas (01:46 GMT del martes).

El objetivo no es solo trazar una nueva ruta orbital, sino realizar una serie de experimentos científicos vitales durante su trayecto, como la primera radiografía espacial y el cultivo de hongos en microgravedad, con posibles aplicaciones futuras en medicina y sostenibilidad espacial.

Una tripulación internacional en una cápsula histórica

La misión cuenta con cuatro astronautas privados, liderados por Chun Wang, empresario tecnológico y aventurero maltés nacido en China, quien también es cofundador de empresas criptográficas. Lo acompañan la cineasta noruega Jannicke Mikkelsen, la investigadora alemana en robótica Rabea Rogge, y el expedicionario polar australiano Eric Philips, quien fungirá como oficial médico.

Durante ocho meses, el equipo se entrenó intensamente, incluso realizando simulacros de aislamiento y condiciones extremas en Alaska para prepararse para el entorno limitado de la cápsula y los desafíos de una misión de hasta cinco días.

También podría interesarte:

Nuevas fronteras para la exploración espacial

Lo que diferencia a esta misión es su trayectoria: las regiones polares, que incluso misiones como las Apolo o los vuelos a la Estación Espacial Internacional no han sobrevolado de forma directa. Esta ruta permitirá a los científicos observar zonas clave del planeta desde una perspectiva inédita y avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías para la exploración del espacio profundo.

La empresa de Elon Musk continúa así consolidándose como pionera en el turismo espacial con un enfoque científico, abriendo puertas a futuras exploraciones en territorios hasta ahora inexplorados desde el espacio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button