
En la primera reunión del Comité Estatal de Electrificación de 2025, se presentaron los avances en infraestructura eléctrica y las proyecciones para este año. Diversas dependencias, como Bienestar, Sedumop y Semabicce, destinarán recursos para la ampliación de la red eléctrica, alumbrado público, instalación de paneles solares en viviendas y mejora de sistemas de bombeo de agua potable.
Obras concluidas y en proceso
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Jocelyn Durán Murrieta, informó que ya se han finalizado tres proyectos de ampliación de red eléctrica en Francisco I. Madero, Silvituc y San Miguel Allende, los cuales están en trámite de conexión con la CFE.
Además, seis comunidades—Pich, Nunkiní, Tepakán, Justicia Social, Isla Arena y Col. San Román en Calkiní—ya cuentan con sistemas de bombeo de agua potable equipados con paneles solares, mejorando el suministro de este recurso vital.
Para 2025, se invertirán más de 19 millones de pesos en cinco nuevas ampliaciones de red eléctrica y alumbrado público en Centenario, Tinún, Haro, Oxcabal y Ulumal, así como en la instalación de paneles solares para el bombeo de agua potable en seis localidades, incluyendo Miguel Hidalgo, Lázaro Cárdenas y José M. Pino Suárez. También se instalará un punto de recarga eléctrica en Isla Aguada.
Inversión en electrificación y energías limpias
Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, anunció una inversión de 22.6 millones de pesos en 14 proyectos, destacando:
✅ Ampliaciones de la red eléctrica en Bécal y Miguel de la Madrid.
✅ Instalación de paneles solares en viviendas de comunidades como Nuevas Delicias I, La Tigra, Mamantel y Xmabén.
✅ Iluminación con paneles solares en Escárcega.
Participación de CFE y fortalecimiento de la infraestructura
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que actualmente ejecuta 24 proyectos de mejora de calidad energética y ampliación de red eléctrica en nueve municipios, con fecha de conclusión en mayo. Asimismo, gestiona recursos para 39 nuevas obras en localidades como Pucnachén, Uzahzil Edzná, Bolonchén de Rejón y Matamoros.
Por otro lado, se anunció la integración de la Secretaría de Protección Civil, liderada por Anuar Dager Granja, al comité de electrificación. Esta colaboración permitirá coordinar con CFE la limpieza y mantenimiento de vías de transmisión, reduciendo el riesgo de apagones e interrupciones del servicio ante contingencias.
De esta manera, se refuerza el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, de garantizar el acceso a energía eléctrica confiable y de calidad, impulsando el desarrollo de todas las comunidades campechanas.