CampecheEstadosMunicipios

La leyenda de la Casa del Teniente del Rey en Campeche

Un edificio histórico con un pasado envuelto en misterio

En el corazón del Centro Histórico de Campeche, entre calles empedradas y antiguas murallas, se encuentra la enigmática Casa del Teniente del Rey. Este imponente edificio, construido en el siglo XVIII, no solo resguarda un invaluable legado histórico, sino que también ha sido protagonista de relatos sobrenaturales que han perdurado con el tiempo.

Un refugio del poder en la Nueva España

Este edificio fue la residencia oficial del Teniente del Rey, un cargo diplomático creado en 1744 por el rey Fernando VI para mediar en disputas políticas locales. Desde 1745 hasta 1823, catorce tenientes gobernaron desde este lugar, siendo uno de los más recordados el coronel Leandro de Poblaciones. Durante la época colonial, la casa se convirtió en símbolo de poder y control en Campeche.

También podría interesarte:

Un lugar donde habitan los espectros

Sin embargo, el paso del tiempo trajo consigo extrañas historias. Se dice que la casa estuvo “hechizada” 🏚️, provocando que varios de sus habitantes fueran testigos de apariciones fantasmales. Quienes se atrevieron a habitarla aseguraban escuchar susurros en los pasillos, ver sombras moviéndose solas e incluso sentir presencias invisibles acechando en la oscuridad.

Con el tiempo, la fama de la casa como un lugar embrujado creció tanto que terminó abandonada por largos periodos.

De casa embrujada a museo cultural

Tras servir como residencia oficial, el edificio pasó por distintas funciones: vecindad, bodega de chicle y maíz e incluso un sitio en ruinas. No fue hasta 1985 cuando el gobierno de Campeche decidió rescatarlo, convirtiéndolo en el actual Museo Regional de Campeche. Desde 1995, también es sede del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la región.

A pesar de su nueva función, hay quienes aseguran que los antiguos fantasmas aún rondan sus pasillos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button