CampecheGastronomía

Ceviche Campechano: Sabor, tradición y el reto de preservarlo

El ceviche campechano es mucho más que un platillo típico; es una manifestación de la riqueza marina y cultural del estado. Preparado con mariscos frescos como pulpo, caracol, camarón y pescado, este manjar es un reflejo de la abundancia del Golfo de México y del ingenio culinario de los campechanos.

Sin embargo, su tradición enfrenta desafíos.

La sobreexplotación pesquera y el impacto ambiental amenazan la disponibilidad de algunos ingredientes clave, poniendo en riesgo la autenticidad de la receta.

Leer Nota: Campeche celebra la inclusión con el desfile de modas “Felicidad y Estilo, sueño de todos”

Además, el auge de la gastronomía industrial ha provocado que en muchos lugares se sirvan versiones alteradas, con productos de menor calidad que desvirtúan su esencia.

Es fundamental que tanto restauranteros como consumidores apuesten por ingredientes frescos y de origen sustentable. Apoyar a los pescadores locales no solo garantiza la calidad del ceviche, sino que también fortalece la economía regional y contribuye a la preservación de los ecosistemas marinos.

Leer Nota: Campeche refuerza su compromiso con la conservación de manglares

El ceviche campechano es un orgullo de nuestra gastronomía, pero su futuro depende de la responsabilidad con la que lo produzcamos y consumamos. No permitamos que se convierta en una simple referencia del pasado, sino que sigamos impulsando su valor en las mesas campechanas y más allá de nuestras fronteras.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button