Municipios

Fiscalía de Campeche busca endurecer penas por maltrato animal y propone censo de mascotas

Mayor participación ciudadana en denuncias de crueldad animal

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del estado ha registrado un incremento en el número de carpetas de investigación por maltrato animal, pasando de 209 en 2023 a 471 en lo que va del 2024. Sin embargo, el fiscal Alexandro Brown Gantus aclaró que este aumento no se debe a un mayor número de casos, sino a una mayor participación ciudadana en la denuncia de estos delitos.

Durante la conferencia de prensa “Viernes de Acciones”, Brown Gantus destacó que la creación de esta Fiscalía, por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores, ha generado conciencia en la sociedad y ha facilitado que las personas denuncien situaciones de maltrato, con un promedio actual de 5 a 6 reportes diarios.

Propuesta de aumento de penas por maltrato animal

En un esfuerzo por fortalecer la protección de los animales, la Fiscalía trabaja en conjunto con el Congreso del Estado para endurecer las penas por maltrato animal. Actualmente, las sanciones oscilan entre los tres meses y seis años de prisión, además de multas que van desde los 11 mil hasta los 22 mil pesos. Se busca que estas penas sean más severas para desalentar el abandono y la crueldad contra los animales.

También podría interesarte:

Brown Gantus instó a la ciudadanía a dar seguimiento a sus denuncias para que las carpetas de investigación sean debidamente integradas y presentadas ante un juez de control, garantizando así que los responsables enfrenten las consecuencias legales.

Censo de mascotas y llamado a la responsabilidad

El abandono de animales en la vía pública es un delito, y por ello, el fiscal hizo un llamado a las autoridades municipales para realizar un censo de animales domésticos. Este registro permitiría un mayor control sobre la población de mascotas y ayudaría a la aplicación efectiva de los reglamentos municipales de bienestar animal. Además, reiteró la importancia de que la sociedad en general asuma su responsabilidad en el cuidado y protección de los animales.

Caso de muerte de abejas en Hopelchén sigue en investigación

En otro tema, Brown Gantus informó que continúa la integración de la carpeta de investigación sobre la muerte masiva de abejas en el municipio de Hopelchén. Se ha determinado que hubo un manejo inadecuado de agroquímicos, pero se está a la espera de los resultados periciales para determinar responsabilidades.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button