
La implementación de semaforización inteligente puede traer muchos beneficios a la ciudad de Campeche.
Con esta tecnología, los semáforos pueden adaptarse en tiempo real al flujo de tráfico, lo que puede reducir la congestión, mejorar la eficiencia en la movilidad y disminuir las emisiones de vehículos.
Esto no solo hace que el tráfico sea más fluido, sino que también contribuye significativamente a la reducción de la contaminación del aire.
Además, esta modernización puede hacer que las calles sean más seguras para todos, ya que los semáforos inteligentes pueden priorizar el paso de vehículos de emergencia y proteger mejor a los peatones. Es un gran paso hacia un futuro más sostenible y eficiente.
Te puede interesar: Inicia operaciones del proyecto de transporte Ko’ox en Campeche
Además con la modernización del transporte público de San Francisco de Campeche, la ciudad estaría dando un salto en la tecnologías por medio de la inteligencia artificial se prevé que cada unidad Ko’ox
contará con dos cámaras, una en el ascenso y otra en el descenso de los pasajeros, además de un circuito cerrado de televisión para vigilar en tiempo real el recorrido de los autobuses, así como el comportamiento de los operadores.
Las cámaras detectan la cantidad de pasajeros y si éstos son hombres, mujeres o niños. Los autobuses no podrán desviar la ruta, ya que cada camión cuenta con vigilancia de IA. También detecta si algún pasajero abordó el autobús sin pagar.
Los usuarios podrán pagar la tarifa con una tarjeta e incluso, podrá pagar con su tarjeta de débito o de crédito.
La semaforización de las avenidas principales por donde pasarán los autobuses será de Inteligencia Artificial, única en México, se prevé que Campeche es el primeros estados del país en utilizar semáforos inteligentes.
En la ciudad de San Francisco de Campeche hay 34 cruceros funcionarán con IA. Algo así como en la CDMX también se estará impulsado para ser de las pioneras en México con un sistema de semaforización inteligente impulsado por inteligencia artificial.
En el cual se prevé que los nuevos semáforos podrán analizar el tráfico en tiempo real a través de sensores y cámaras, ajustando las fases de luz según el número de coches, su velocidad y la densidad del tráfico.
Te puede interesar: