Municipios

La industria camaronera, afectada por los frentes fríos

La industria camaronera de Campeche se encuentra detenida desde el inicio del año debido a los persistentes frentes fríos que han azotado la región. Durante la primera semana de 2025, los pescadores ribereños han estado imposibilitados para zarpar, y los efectos de estos fenómenos climáticos han dejado a la industria camaronera completamente varada.

Ángel Castillo Novelo, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de Campeche, explicó que tanto la pesca de altura como la ribereña se han visto afectadas por la inestabilidad del clima y el cierre de puertos. “Los efectos del norte han sido constantes, llegando a un máximo de 10 y han provocado que el puerto de Campeche se encuentre cerrado desde hace ocho días. Las pérdidas se registran principalmente en las embarcaciones fondeadas para su resguardo”, detalló Castillo Novelo.

Actualmente, de las 78 embarcaciones de altura que operan en la entidad, solo 12 están en funcionamiento, lo que representa apenas el 10% de la flota activa. Estas embarcaciones permanecen en el mar durante aproximadamente 30 días, en cumplimiento con los permisos otorgados por la Secretaría de Marina (Semar) bajo el trámite “Despacho Vía la Pesca”. La captura diaria de camarón oscila entre los 200 y 300 kilogramos, mientras que la producción anual promedio se acerca a las 3 mil toneladas.

Aunque los frentes fríos han generado una paralización significativa en las actividades pesqueras, Castillo Novelo también destacó que no todos los efectos de los frentes fríos son negativos. En algunas ocasiones, estos fenómenos pueden tener un impacto positivo al remover el lecho marino y permitir que el camarón suba a la superficie, facilitando su captura.

TE PODRÍA INTERESAR: Frente frío 23 traerá vientos intensos, tolvaneras y ambiente frío

La pesca de camarón es una actividad crucial para la economía de Campeche, que se ha consolidado como uno de los estados más importantes en términos de volúmenes de captura anual. Según datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Campeche ocupa el sexto lugar en rendimiento pesquero en los últimos años, reflejando la importancia de esta industria para la región y el país.

El futuro inmediato de la pesca camaronera en Campeche dependerá de la evolución de las condiciones climáticas, ya que la actividad continúa suspendida y la incertidumbre persiste entre los trabajadores del sector.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button