CampecheMunicipios
Tendencia

Liberan 1.4 millones de tortugas en 3 años en Campeche

CAMPECHE.– Muchos han sido los esfuerzos por la conservación de las tortugas Carey y Blanca que arriban a Campeche para anidar en la temporada que comprende de abril a octubre, lo que ha logrado un gran registro de anidación. Suman 26 quejas contra taxistas en Campeche por cobros excesivos y malos tratos

En 2024 se obtuvo el registro de 4,513 nidos, 372,469 huevos y 240,177 crías liberadas de tortuga carey; y en cuanto a tortuga blanca se registraron 3,753 nidos, 40,324 huevos y liberado 31,441 crías; además de la anidación de 1 tortuga lora con 67 huevos.

En los últimos 3 años suman ya 14,798 nidos protegidos de tortuga carey, 12,089 nidos de tortuga blanca, y 2 registros de tortuga lora; se han logrado liberar 1 millón 45 mil 432 crías de tortuga carey, 443 mil 533 crías de tortuga blanca y 103 crías de tortuga lora.

Desde la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía se ha apoyado esta noble labor con el equipamiento con cuatrimotos y material de trabajo, donde en los últimos 3 años se realizó la donación de $379,000 pesos en vales de combustible, talleres de capacitación al personal técnico para monitoreo, la gestión realizada ante la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) para la donación de señalética para los campamentos y 700 marcas seriadas para el monitoreo de las tortugas. Brisa Rebelde Campeche: Una iniciativa para fomentar la lectura y la cultura en el estado

Además, en alianza con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se apoyaron a jóvenes voluntarios para que, además de contribuir en la labor dentro de los campamentos y aprender acerca del cuidado de estas especies, por primera vez tuvieran un beneficio económico.

Gracias a la reconocida labor que realizan las y los tortugueros, las estadísticas de anidación y eclosión no han dejado de ir a la alta, lo que asegura que en Campeche se está protegiendo su hábitat.

Con base en esto, la SEMABICCE creo el Programa de Revegetación de Dunas Costeras, en donde en equipo con el Instituto Tecnológico de Chiná, en 2023 se sembraron más de 3500 plantas de las especies Uva de Mar, Tormentosa y Plumeria, en la duna costera de los campamentos de San Lorenzo, Sabancuy, Punta Xen, para reforestar la duna con ayuda de los campamentos y así detener la erosión costera que pone en peligro el hábitat de anidación de los quelonios.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button