El Festival del Tamal Carmen 2025: un tributo a la tradición y al consumo local

El 2 de febrero, en el marco de la celebración del Día de la Candelaria, Carmen será escenario de un evento que fusiona lo mejor de la tradición mexicana con un claro enfoque en el impulso a la economía local. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) llevará a cabo el “Festival del Tamal Carmen 2025”, un espacio pensado no solo para rendir homenaje a una de las costumbres más queridas del país, sino también para apoyar a los emprendedores y fortalecer el consumo local. Liberan 1.4 millones de tortugas en 3 años en Campeche
Durante una rueda de prensa, Gabriela Cruz Damas, presidenta de CANIRAC Carmen, junto a autoridades y representantes del sector empresarial, reveló los detalles de esta nueva edición del festival, que se realizará de 11:00 a 19:00 horas en la Nave Comercial de CANACO SERVYTUR, en Playa Norte.
La tradición regresa con fuerza
Con la edición de 2019 aún en la memoria colectiva, donde 20 comerciantes lograron vender más de 8,000 tamales en cuestión de horas, este año se espera una participación aún más amplia. Serán 35 los comerciantes locales que se sumarán al festival, 25 de ellos ofreciendo una amplia variedad de tamales que van desde el clásico de mole, hasta los de rajas, chaya y masa colada, además de opciones más innovadoras como tamales de maíz nuevo y torteados. Por otro lado, 10 más complementarán esta fiesta gastronómica con bebidas y postres tradicionales.
Además de la variedad culinaria, los asistentes podrán disfrutar de concursos, la entrega gratuita de tamales y precios accesibles, garantizando que el evento sea un deleite para todos. Turismo cultural experimentó un leve crecimiento
Un impulso a la economía local
Lo más destacado del festival no solo es la oferta gastronómica, sino el impacto positivo que tendrá en los comerciantes locales. Gracias al respaldo de los gobiernos estatal y municipal, los comerciantes podrán participar de forma gratuita, reservando su espacio directamente con CANIRAC. Este gesto refleja el compromiso por integrar a vendedores informales en redes de comercio formales, un paso clave para fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades laborales.
El Festival del Tamal Carmen 2025 se perfila como un evento para recordar, no solo por la riqueza cultural y culinaria que ofrece, sino también como una muestra del poder del consumo local para fortalecer la identidad y la economía de la región.Con la expectativa de una significativa derrama económica, el Festival del Tamal Carmen 2025 promete ser un éxito, combinando tradición, sabor y un fuerte impulso al consumo local. ¡No te lo pierdas!