
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Campeche (Cesavecam) declaró contingencia ante la difícil situación que enfrentan para combatir las mangas de langostas que están causando estragos en la región Norte del estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Actualmente, se han identificado al menos tres mangas que afectan árboles de gran importancia, pero su ubicación en zonas elevadas de difícil acceso ha complicado su erradicación.
Las autoridades del Cesavecam hicieron un llamado urgente a los ejidos y productores de los municipios de Calkiní y Dzitbalché para sumarse a los esfuerzos de control de estas plagas.
La primera manga fue avistada cerca de la carretera federal, a la altura de la maquiladora y el campo “Cuatro Piedras” en Dzitbalché.
Los insectos se desplazaron hacia la comunidad de Santa Cruz Pueblo, refugiándose en zonas montañosas de difícil acceso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La segunda se observó en la mancha urbana de Calkiní, específicamente en el barrio de San Luis Obispo y cerca de una subestación de la CFE.
Esta manga causó pánico entre los productores, quienes intentaron ahuyentar a los insectos con ruido y quema de maleza, aunque con poco éxito.
Y la tercera manga partió a tres kilómetros de la estación del Tren Maya en la comunidad de Nunkiní, avanzando por el monte hasta llegar a la Junta Municipal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En áreas donde hay abejas o animales de corral, la fumigación no es viable debido a la toxicidad de los químicos utilizados, lo que pone en riesgo a otras especies.
Ante esta situación, el Cesavecam insta a las autoridades locales y a los productores a colaborar en las labores de combate, implementando medidas preventivas y reportando avistamientos para evitar mayores daños a la agricultura y el ecosistema de la región.