Congreso de Campeche aprueba reformas en seguridad pública y prohibición del maltrato animal
En una sesión histórica, el Congreso del Estado de Campeche aprobó de manera unánime una serie de reformas clave en materia de seguridad pública y protección animal que impactarán a nivel nacional.
En primer lugar, se ratificó la modificación a la Constitución que establece que la investigación de los delitos será responsabilidad del Ministerio Público, la Secretaría de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, la Guardia Nacional y las policías, dentro de su competencia, bajo la conducción y mando del Ministerio Público. Esta reforma busca mejorar la coordinación y eficacia de las instituciones encargadas de la seguridad pública en México, asegurando una mayor claridad en el proceso de investigación de los delitos.
Además, el Congreso aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados con un proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos párrafos del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en un esfuerzo por fortalecer el marco legal de la seguridad pública en el país.
Otro avance significativo fue la aprobación de la reforma constitucional en materia de protección animal. Con esta modificación, se prohíbe el maltrato animal en todo el territorio nacional. El Estado, a través de esta reforma, se compromete a garantizar la protección y el cuidado adecuado de los animales, de acuerdo con las leyes pertinentes. Además, se estableció que los planes y programas educativos deberán incluir contenidos sobre el cuidado y bienestar de los animales.
TE PODRÍA INTERESAR: Reforma contra maltrato animal
Esta reforma también incluyó modificaciones en los artículos 3° y 73, fracción XXIX-G, de la Constitución, así como la adición de un nuevo párrafo al artículo 4° en materia de protección y cuidado animal, subrayando la importancia de crear una cultura de respeto y responsabilidad hacia los seres vivos.
Con estas reformas, Campeche se suma a los esfuerzos nacionales por fortalecer la seguridad pública y proteger los derechos de los animales, marcando un hito en el desarrollo legislativo del país.