El estado de Campeche se encuentra entre los tres estados con mayor incidencia de diabetes en México, y es el tercero con más muertes relacionadas con esta enfermedad, de acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En particular, preocupa el notable aumento de casos en niños a partir de los cinco años, lo que subraya la urgencia de adoptar hábitos de vida más saludables.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado este 14 de noviembre, el coordinador del Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), Pedro Rosado Vera, informó que en México hay 15 millones de personas viviendo con diabetes, lo que representa más del 18% de la población. En Campeche, la situación es aún más alarmante, con un incremento considerable en los casos y un número elevado de muertes asociadas a la enfermedad.
Rosado Vera explicó que los hábitos alimenticios inadecuados, como el consumo excesivo de comida chatarra, refrescos, azúcares refinados y carbohidratos, así como el sedentarismo y la obesidad, son factores clave que contribuyen al aumento de la diabetes en la población. “El tipo más común de diabetes en Campeche es la tipo 2, que afecta principalmente a adultos mayores de 18 años y representa el 95% de los casos. Mientras que en los niños, predomina la diabetes tipo 1, que constituye el 5% de los diagnósticos”, detalló el especialista.
Las muertes relacionadas con la diabetes son especialmente altas entre las personas mayores de 60 años que han vivido con la enfermedad sin un control adecuado. “La diabetes mal controlada puede ocasionar complicaciones graves, como infartos al miocardio, derrames cerebrales y obstrucción de las arterias coronarias, lo que aumenta el índice de mortalidad”, agregó Rosado Vera.
TE PODRÍA INTERESAR: Feria de la Salud con motivo del Día Mundial de la Diabetes
Con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención y control de la enfermedad, el ISSSTE en Campeche organizó una Feria de la Salud en la Clínica ‘Dr. Patricio Trueba de Regil’, donde se ofrecieron servicios de odontología, nutrición, psicología, además de realizarse detecciones de hipertensión, toma de glucosa y vacunación. Este evento busca ayudar a los derechohabientes a prevenir, detectar y controlar la diabetes de manera temprana.
El especialista subrayó la importancia de que las personas con diabetes lleven un plan de alimentación equilibrado, adopten un estilo de vida activo, pierdan peso si es necesario y mantengan un control médico constante para mejorar su calidad de vida.
“Prevenir la diabetes es posible, y controlar la enfermedad es fundamental para evitar complicaciones graves”, concluyó Rosado Vera, haciendo un llamado a la población campechana para que tome acciones inmediatas en beneficio de su salud.