Pocos niños encuentran un hogar: Menos de 100 adopciones en nueve años
En el estado de Campeche, menos de 100 adopciones se han concretado en los últimos nueve años, lo que subraya la urgencia de promover el derecho de los niños a crecer en un entorno familiar. Este dato, revelado por el Sistema DIF Nacional, resalta una problemática que persiste en la entidad y en muchos otros estados, donde los promedios de adopción siguen siendo bajos en comparación con la necesidad existente.
El Día Mundial de la Adopción, que se conmemora cada 9 de noviembre, tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar a los niños un hogar seguro y amoroso, un derecho que aún está fuera del alcance de muchos menores en busca de familia.
Un Derecho No Satisfecho
Despertar y dar los buenos días a mamá o papá, convivir con los primos, celebrar cumpleaños y disfrutar de actividades recreativas en familia son experiencias que muchos niños en Campeche no han tenido. A pesar de la nobleza de los procesos de adopción, las estadísticas reflejan que la realidad de los menores en busca de un hogar en la entidad es desalentadora. En los últimos nueve años, se han registrado menos de 100 adopciones en Campeche, según los datos del Registro de Adopciones: Niñas, Niños y Adolescentes 2014-2023, publicado por el Sistema DIF Nacional.
Este bajo índice de adopciones es una preocupación para las autoridades locales, ya que contrasta con los objetivos del Día Mundial de la Adopción, cuyo propósito es promover la integración familiar y sensibilizar sobre la importancia de ofrecer a cada niño la oportunidad de crecer en un entorno familiar adecuado.
Historias de Esperanza
Maribel, una campechana que recientemente adoptó a su hija, compartió con Por Esto! Campeche su experiencia y destacó cómo este proceso transformó su vida. Después de un largo camino burocrático, que incluyó la comprobación de ingresos, estudios psicológicos y una evaluación sobre su vivienda, Maribel y su esposo pudieron adoptar a su hija cuando apenas era un bebé. La menor había sido rescatada de un hogar en condiciones de descuido.
“Adoptamos a nuestra hija cuando era una bebé: fue un proceso largo porque la rescatamos de un hogar donde la tenían descuidada. Desde entonces todo cambió en casa; teníamos, mi esposo y yo, un motivo más para salir adelante, despertarnos cada día y trabajar para tener todo lo necesario en el hogar”, relató Maribel, emocionada.
El Desafío de la Adopción en Campeche
Según el último informe del DIF Estatal, el proceso de adopción en Campeche sigue siendo lento. La última adopción oficial registrada fue en 2022, cuando se anunció que se encontraba en proceso la adopción de un menor, en el marco de la actual administración estatal (2021-2027). Esta situación pone en evidencia la necesidad de crear condiciones más eficientes para los adoptantes y menores en espera.
TE PODRÍA INTERESAR: Así ayudan los animales de compañía a los niños
El Llamado a la Acción
El Sistema DIF Estatal de Campeche reitera su llamado a todas las personas interesadas en adoptar, instándolas a acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Para garantizar que se restituya el Derecho a Vivir en Familia, los aspirantes deben comprobar que pueden proporcionar un entorno armónico, estable y seguro para el desarrollo integral de los menores.
Datos Nacionales
A nivel nacional, el Sistema DIF ha registrado un total de 3,432 niños, niñas y adolescentes en el Registro de Adopciones entre 2014 y 2023. De este total, menos de 100 adopciones se concretaron en Campeche, lo que resalta la profunda brecha que existe en términos de adopciones, especialmente en los estados más pequeños del país.
Del total de menores registrados a nivel nacional, 1,436 tenían entre cero y cinco años, 1,247 entre seis y 11 años, 545 entre 12 y 15 años y 204 entre 16 y 17 años. Esta distribución refleja la necesidad de abordar de manera urgente la situación de los adolescentes, que suelen ser los menos adoptados debido a prejuicios y estigmas sobre su edad.
El Día Mundial de la Adopción debe ser un recordatorio de que cada niño tiene derecho a crecer en una familia que lo ame y lo cuide, independientemente de su historia o situación. En Campeche, y en todo México, es fundamental seguir trabajando para garantizar que más niños puedan encontrar un hogar que les brinde la oportunidad de tener una infancia feliz y un futuro mejor.