Municipios

Pescadores y camaroneros logran acuerdo histórico con Capitanía de Puerto

Después de una serie de protestas y bloqueos, los pescadores y camaroneros de altura de Campeche han alcanzado un acuerdo con la Capitanía de Puerto del Poblado de Lerma, que permitirá a más de 80 embarcaciones zarpar al mar sin los retrasos que los habían afectado en días recientes. El acuerdo, calificado como histórico, fue el resultado de intensas negociaciones y presiones por parte del sector pesquero local.

La situación había llegado a un punto crítico el pasado 6 de noviembre, cuando los camaroneros cerraron la carretera Campeche-Lerma en protesta por los trámites burocráticos impuestos por la Capitanía de Puerto, los cuales, según denunciaron, dificultaban su capacidad de operar. Entre los principales reclamos estaba el cobro de nuevos cuadernos de estabilidad para cada embarcación, a un costo de 20,000 pesos, así como la autorización de ejercicios y cuadernos adicionales por 18,000 pesos más por barco. Para la flota de 87 embarcaciones en Campeche, el costo total podría haber superado los 3 millones de pesos, debido a la pérdida de documentos, que, según los pescadores, estaban a cargo de la propia autoridad.

Un Acuerdo que Alivia al Sector Pesquero

La solución llegó luego de días de negociaciones. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Campeche, Francisco Herrera Romellón, agradeció la intervención de las autoridades estatales, que facilitaron las conversaciones y contribuyeron a resolver el conflicto. En una reunión clave celebrada el 8 de noviembre, se alcanzó un acuerdo que permitirá a los camaroneros y pescadores de altura cumplir con los trámites necesarios sin los costos adicionales que habían generado malestar en el sector.

Nuevos Requisitos y Plazos Aplazados

Uno de los acuerdos más importantes fue la prórroga en los plazos de pago exigidos por la Capitanía de Puerto. En lugar de realizar los pagos inmediatos, los pescadores ahora tendrán hasta el 31 de marzo de 2025 para cumplir con las solicitudes. Este aplazamiento alivia la carga financiera de los camaroneros, quienes temían que los costos inmediatos pudieran paralizar su actividad pesquera.

Además de la prórroga, se establecieron tres nuevos requisitos para que las embarcaciones puedan zarpar. El primero es el pago aplazado para el año siguiente; el segundo, la firma de una carta de navegación de seguridad para los tripulantes, que permitirá realizar el despacho vía pesca antes de la fecha mencionada; y el tercero, una revisión extraordinaria de las embarcaciones, que no tendrá ningún costo adicional. Este último requisito consiste en una verificación adicional, que, según los pescadores, será fácilmente cumplida ya que muchas embarcaciones ya cuentan con un certificado de seguridad marítima actualizado desde agosto y septiembre.

TE PODRÍA INTERESAR: Pescadores de Sabancuy se preparan con altas expectativas para la temporada de pulpo

Un Respiro para la Flota Camaronera

Con este acuerdo, más de 80 barcos de la flota camaronera y de pesca de altura de Campeche podrán continuar con sus operaciones, tras un proceso que, aunque largo y complicado, ha logrado la armonización de intereses entre las autoridades y los trabajadores del sector pesquero. A pesar de las dificultades, el sector ha mostrado su disposición para cumplir con los requisitos exigidos, siempre y cuando se respete el compromiso de no generar más obstáculos financieros que dificulten su labor.

La protesta y las subsecuentes negociaciones no solo resolvieron un conflicto puntual, sino que también sirvieron para visibilizar las problemáticas que enfrenta el sector pesquero en la región, en cuanto a trámites burocráticos y los costos asociados con el cumplimiento de normativas.

Con el acuerdo alcanzado, los pescadores y camaroneros de Campeche esperan que las autoridades continúen apoyando al sector, garantizando un entorno adecuado para que puedan operar con seguridad y sin restricciones que perjudiquen su economía y la actividad pesquera, vital para la entidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button