
- El director general del IEEA, Jorge Alberto Sanmiguel Wong, encabezó la conmemoración del Hanal Pixán o Comidas de las Animas, en la víspera de la la tradición del 1 y 2 de noviembre
El director general del IEEA, Jorge Alberto Sanmiguel Wong, así como la gran familia IEEA, vivieron la gran tradición ancestral del “Día de Muerto”, en que elaboraron un gran altar en el que depositaron ricas viandas y manjares locales, como las frutas, dulce de calabaza, mazapanes, cocadas, manjar blanco y el rico pibipollo, entre otros, en recuerdo de sus familiares y amigos que se adelantaron en el camino, remarcando que debemos luchar por preservarla y fomentarla entre nuestras familias.

Jorge Sanmiguel Wong, felicitó a toda la familia IEEA por trabajar en equipo para montar ese gran altar en el que se depositó el “Hanal Pixán” o “Comida de las Ánimas”, en recuerdo de nuestros muertos, lo que demuestra que viven y preservan nuestras tradiciones, lo que nos identifica como campechanos y mexicanos y consolidan nuestras raíces.

TE PODRÍA INTERESAR: Día de Muertos y Hanal Pixán: Celebraciones que honran a los difuntos en Campeche
El director general del IEEA, dijo que, las y los trabajadores con estas actividades cerraron el Mes de la Campechanidad e inician la conmemoración del Mes de los Fieles Difuntos.


Todos en familia en medio del olor a incienso, de dulces, manjares y flores, tradicionales en los altares de Día de Muertos, participaron en la decoración, jugaron Lotería Campechana, así como también en su posterior degustación, conviviendo con las ánimas que, en estos días, según la tradición, visitan el mundo terrenal para departir con sus amigos y familiares, recordando como eran en vida.