Los juegos tradicionales campechanos en declive por la tecnología

A medida que la tecnología avanza, los juegos tradicionales campechanos enfrentan un notable desuso, aunque aún cobran vida durante la celebración de “Celebremos Campeche”. Esta festividad resalta la importancia de transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones, recordando el valor cultural de juegos como el trompo, el yoyo, las canicas, la timbomba y las resorteras.
Un legado en riesgo
En el mercado local de Champotón, estos juguetes están disponibles durante todo el año, pero es en el mes de octubre, en el marco de la “Campechanidad” o “Campechanía”, donde la demanda se intensifica. José Flores Medina, comerciante de la zona, comentó: “En las escuelas piden juegos tradicionales, y es cuando productos como el yoyo, el balero y las resorteras cobran especial demanda. El resto del año, la venta es muy baja”.
Perla Chan, otra comerciante, agregó que los juegos regionales se han convertido en productos de temporada, con un repunte en la demanda cada vez que se acerca la celebración. Esto refleja una tendencia preocupante: aunque los juegos tradicionales no desaparecerán por completo, su popularidad se ve amenazada por la atracción de dispositivos electrónicos y nuevas formas de entretenimiento.
La importancia de la transmisión cultural
Mario Cruz, un habitante de la región, recordó que estos juegos formaron parte de la infancia de generaciones pasadas. “Ahora luchan por captar la atención de las nuevas generaciones, que prefieren las pantallas y otros dispositivos para divertirse”, afirmó. En este sentido, Cruz enfatizó que, más allá del mes de “Celebremos Campeche”, la responsabilidad de transmitir estas tradiciones recae en los padres.
TE PODRÍA INTERESAR: Descubre la riqueza de las artesanías en Campeche
“Es vital que les enseñen a sus hijos a disfrutar de estos juegos, en lugar de pasar horas frente a una tableta”, concluyó. La continuidad de los juegos tradicionales depende de un esfuerzo conjunto para revitalizar el interés en ellos, asegurando que las futuras generaciones no solo los conozcan, sino que también los aprecien como parte integral de su identidad cultural.
En un mundo donde la tecnología reina, es esencial encontrar un equilibrio que permita a los jóvenes disfrutar tanto de los avances modernos como de las tradiciones que han definido a Campeche a lo largo de los años.