Municipios

Anuncian construcción de planta de leche en Campeche

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eonel Cota, ha anunciado un emocionante proyecto: la construcción de una planta de pasteurización de leche en Campeche. Por eso hoy te compartiremos todos los detalles de este gran proyecto.

¿En qué consiste la construcción de la nueva planta de pasteurización de leche?

Este esfuerzo tiene como objetivo aumentar la producción de Liconsa y alcanzar a 10 millones de beneficiarios para 2030. Actualmente, la empresa ya apoya a 6.3 millones de personas.

Cota destacó que la nueva planta, que se instalará en el parque industrial de Campeche, comenzará con una producción diaria de 40,000 litros de leche.

“Esta infraestructura permitirá acopiar leche de otros estados, fortaleciendo el número de derechohabientes de Liconsa en la región”, aseguró durante la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

La planta estará lista en 15 meses y se sumará a la red existente en todo el país. Además, se prevé la construcción de una planta de secado de leche en Michoacán, con una inversión de 350 millones de pesos.

Actualmente, Liconsa vende el litro de leche a 6.50 pesos para la mayoría de sus beneficiarios, con precios más bajos en regiones vulnerables como Guerrero y Chiapas. Cota anunció planes para incrementar la cobertura de Liconsa a 7 millones de beneficiarios para 2025, y a 10 millones en 2030, promoviendo un sector lechero más productivo y autosuficiente en México.

Asimismo, se implementarán centros de acopio en Chihuahua para reducir el tiempo de transporte del lácteo a las ciudades, lo que optimizará la distribución y frescura del producto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button