Municipios

Crisis de taxis en Campeche: Quejas por la insuficiencia de unidades

La flota de taxis en la capital campechana se encuentra en una crisis. Desde 2008, no se han otorgado nuevas concesiones, lo que ha llevado a que las 820 unidades actuales sean insuficientes para atender la creciente demanda de transporte en la ciudad. Esta situación ha desatado un aluvión de quejas por parte de los usuarios, quienes enfrentan cada vez más dificultades para encontrar un taxi disponible.

A pesar del crecimiento poblacional y del aumento en el turismo, los ciudadanos como Silvia Cruz, Manuel Huitz, Raúl Peralta y Hilda González han expresado su frustración ante un servicio que consideran en declive. “Cada día empeora, los taxistas se esconden cuando llueve, escasean en la madrugada y a veces se niegan a ir a colonias lejanas. Además, las tarifas son cada vez más altas”, comentaron a POR ESTO!.

Íñigo Yáñez Avilés, titular del Instituto Estatal del Transporte (IET), admitió que la cantidad de taxis en la ciudad ha permanecido sin cambios durante aproximadamente 16 años. Actualmente, el organismo se encuentra realizando un estudio de oferta y demanda para evaluar la necesidad de nuevas concesiones. Este análisis es crucial, ya que, según Yáñez, “todos los días recibimos quejas por la falta de servicio. La realidad es que el parque vehicular de taxis es insuficiente”.

Para abordar esta problemática, se han establecido nuevas reglas de operación que facilitarán el otorgamiento de concesiones, permitiendo que el Consejo Estatal de Transporte analice la situación de manera transparente a través de una licitación pública.

TE PODRÍA INTERESAR: Anuncian ajuste en tarifas de taxis para garantizar un servicio justo y de calidad

La situación se complica aún más con la inminente llegada de más turistas gracias al Tren Maya, que podría aumentar la presión sobre un servicio ya colapsado. Yáñez subrayó la intención de priorizar a los taxistas locales antes de permitir la entrada de plataformas de transporte internacionales.

“Aspiramos a que los campechanos cubran la demanda antes de abrir el mercado a empresas externas”, afirmó.

La comunidad espera que las autoridades tomen medidas efectivas para resolver esta crisis y asegurar que el servicio de taxis en Campeche esté a la altura de las necesidades de sus ciudadanos y visitantes.

Artículos Relacionados

Back to top button