La familia, clave en la prevención del suicidio, asegura la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud de Campeche ha destacado que la familia juega un papel fundamental en la prevención del suicidio, a pesar de que los casos en el estado han mostrado una disminución. Según datos de la semana epidemiológica 36 de 2024, se han registrado 53 casos de suicidio, en comparación con los 74 del mismo periodo en 2023.
Aunque la reducción es alentadora, la SSA Campeche advierte que los conflictos familiares y la violencia, que a menudo conducen a la depresión, siguen siendo factores clave que afectan a la población. Por esta razón, la Secretaría ha reforzado su campaña “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”, llevándola a diferentes puntos del estado y en escuelas, con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la importancia de detectar señales de alerta en familiares y amigos.
Josefa Castillo Avendaño, titular de la Secretaría, hizo un llamado desde el Malecón de la Ciudad, subrayando que “sabemos que estamos arriba de la media y tenemos que seguir realizando estrategias y trabajos contra el suicidio”. Esta campaña busca empoderar a las familias para que se conviertan en una red de apoyo y contención para aquellos que puedan estar enfrentando momentos difíciles.
TE PODRÍA INTERESAR: Secretaría de Salud reporta 53 casos de suicidio en lo que va del 2024
Por su parte, José Luis Reyes Farfán, jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones, aclaró que los casos reportados en redes sociales a menudo superan las cifras oficiales. Explicó que esto se debe a un proceso de investigación realizado por la Fiscalía, que evalúa cada situación para determinar las causas de las muertes.
La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la prevención y la promoción de la salud mental, enfatizando que la familia es el primer espacio donde se pueden identificar problemas y ofrecer apoyo, lo cual es crucial para reducir el riesgo de suicidio en la comunidad.