Campeche salva más de 4,000 nidos de tortugas a pesar de obstáculos

En una destacada labor de conservación, las asociaciones civiles encargadas de la protección de tortugas marinas en Campeche han logrado salvar más de 4,000 nidos de tortuga durante la temporada de anidación 2024. La presidenta del grupo ambiental PRO FAUNA Campeche, Dayna Miranda Pérez, informó que, a pesar de las limitaciones de recursos y apoyo, han registrado un total de 4,500 nidos, con aproximadamente 50,000 huevos de tortugas carey y blancas.
La temporada, que comenzó en abril y se extenderá hasta noviembre, ha mostrado resultados positivos en el arribo y desove de tortugas hembras. Miranda Pérez destacó que las condiciones climáticas actuales no han afectado significativamente los esfuerzos de conservación. Sin embargo, reconoció que el éxito de estas acciones enfrenta grandes desafíos, ya que de cada mil tortuguitas liberadas, solo una o dos logran sobrevivir hasta la edad adulta.
A pesar del éxito en el rescate y protección de los nidos, los campamentos tortugueros enfrentan graves dificultades debido a la falta de recursos. Miranda Pérez lamentó la falta de apoyo institucional y la ausencia de cuatrimotos, herramientas esenciales para el monitoreo de los nidos en áreas como Sabancuy y Carmen. La presidenta de PRO FAUNA Campeche hizo un llamado a las autoridades para proporcionar el apoyo necesario, subrayando que el 90% de los miembros del Consejo Consultivo son voluntarios que operan con recursos propios.
TE PODRÍA INTERESAR: Tortuga carey desova 126 huevos en Playa Norte, Campeche
El trabajo de estos campamentos es crucial para la conservación de la tortuga marina, una especie en peligro de extinción. Aunque la falta de vehículos impide realizar un monitoreo más extensivo, los esfuerzos continúan con la esperanza de proteger el mayor número posible de nidos y garantizar la supervivencia de estas importantes especies marinas.