Municipios

China y Singapur impulsarán el desarrollo portuario de Campeche

En un esfuerzo por transformar su infraestructura portuaria y reforzar su vocación industrial y marítima, Campeche está en proceso de atraer inversiones internacionales, especialmente de China y Singapur. En el primer semestre de este año, los puertos de Campeche movilizaron más de 8.6 millones de toneladas de carga, destacando el Puerto Isla del Carmen con más de 159 mil toneladas y más de 6,000 arribos. Estos números subrayan la importancia estratégica de la región, conectándola con mercados clave en Estados Unidos, España e India.

La Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) está llevando a cabo una modernización y expansión significativa de sus puertos, con inversiones superiores a los 8,100 millones de pesos. Esto incluye 1,600 millones destinados al Puerto Isla del Carmen para la creación de un nuevo canal de navegación y 4,000 millones para el Puerto de Seybaplaya, enfocados en desarrollar un nuevo canal y una terminal multimodal.

Gilberto Iván Romero Ortegón, director de Planeación de APICAM, destacó que el objetivo es posicionar a Campeche como un destino atractivo para inversores internacionales, comenzando con China y Singapur. Estos inversionistas están llamados a desarrollar terminales para petrolíferos, gasolina, diésel y cruceros, además de astilleros para la construcción y reparación de embarcaciones en la industria petrolera del Golfo de México.

Romero Ortegón subrayó que la meta es hacer de Campeche un centro logístico de clase mundial, mejorando continuamente la infraestructura para satisfacer las necesidades del sector petrolero, el Tren Maya, la industria y el turismo. “Queremos que los inversionistas extranjeros reconozcan los beneficios de establecer negocios en Campeche”, afirmó.

TE PODRÍA INTERESAR: Colin Huang: De perder una fortuna milmillonaria a convertirse en el hombre más rico de China gracias a Temu

José Aguilar, director general de APICAM, añadió que el Puerto de Seybaplaya se especializará en nuevas áreas de negocio, incluyendo terminales de graneles minerales, contenedores y usos múltiples. “El Tren Maya requerirá un gran suministro de petrolíferos, por lo que se harán mayores inversiones en almacenamiento. La modernización del Puerto de Seybaplaya, con una profundidad de 12 metros, permitirá la llegada de buques especializados y diversificará las necesidades de la Península de Yucatán”, explicó Aguilar.

Estas iniciativas serán presentadas y discutidas en el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el Centro de Convenciones XXI Campeche.

Artículos Relacionados

Back to top button