Municipios

Dan banderazo de arranque de la 2.ª estrategia nacional de inscripción y acreditada en Escárcega

El Banderazo de inicio de la Estrategia Nacional de Inscripción y Acreditación, que se llevará al cabo del 12 al 14 de julio, se dio de manera simultánea en las 32 Entidades Federativas

  • Ixchel George Hernández, acompañaron el Secretario de Educación en el Estado, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado y del encargado del Despacho de la Dirección General, Jorge Alberto Sanmiguel Wong, dan banderazo de la Estrategia Nacional, reciben de la Fundación TRAXIÓN un Aula Digital Móvil y Ponen en marcha el Proyecto “”Enchúlame la Plaza.

Con las estrategias que el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) implementa en Campeche, sumadas a las Alianzas importantes promovidas por el Instituto Nacional de la Educación para los Adultos (INEA), como la de Fundación TRAXIÓN, el Estado no solo alcanzará sus metas en el combate al rezago educativo, sino que las rebasará, consideró la titular del INEA, Ixchel George Hernández, durante la puesta en marcha y banderazo de arranque de la 2ª Estrategia Nacional de Inscripción y Acreditación, que se realizó de manera simultánea en las 32 Entidades Federativas y en la que Campeche fue la sede principal.

Acompañada del Secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado y del Encargado del Despacho de la Dirección General del IEEA, Jorge Alberto Sánmiguel Wong, recibieron de la Gerente de Proyectos de la Fundación TRAXIÓN, un Aula Móvil Digital, que recorrera poblaciones con rezago educativo de los 13 municipios del Estado, en busca de personas educandas que quieran y necesiten iniciar o concluir su primaria o secundario o que requieran alfabetizarse.

Las autoridades nacionales y locales, recorrieron el Aula Móvil Digital, que fue entrega en comodato al IEEA, por 12 meses, para llevar el servicios hasta los lugares más alejados y donde se necesite en la Entidad.

George Hernández, dijo que el objetivo de esta 2ª Estrategia Nacional de Inscripción y Reincorporación, es contribuir a incrementar la matrícula de personas educandas en el INEA, mediante las diferentes modalidades de atención con que cuentan.

Dijo que, a Campeche, se le escogió como sede, gracias a que se desarrollan otras estrategias importantes como la alianza con la Fundación TRAXIÓN y la iniciativa local concretada “Enchúlame la Plaza”, que atenderá las necesidades físicas de infraestructura que requieran las diferentes Plazas o Puntos de Encuentro, atendiendo la problemática en el territorio.

Agregó que el INEA-IEEA, no cuentan con la infraestructura suficiente para atender todas las necesidades, de ahí la importancia de generar alianzas y, en el caso de Campeche, combatir el rezago que asciende a cerca de 200 mil personas, de las cuales el 13 % corresponde a secundaria y el resto a primaria y alfabetización.

Reconoció que Campeche, ha incrementado su atención de manera exponencial, pues, dijo que, en 2019, se alcanzaron cifras de atención de mil 591 personas educandas, para el 2023, se llegó a las 5 mil 361 personas y en lo que respecta al presente año, al mes de junio ya se registran a 3 mil 647 personas educandas atendidas, por lo que consideró que no solo se podrá alcanzar la meta anual, sino que se rebasará.

Por su parte el encargado del Despacho de la Dirección General del IEEA, Jorge Alberto Sanmiguel Wong, consideró que la Educación es uno de los pilares más importantes para dar continuidad al proyecto de transformación que promueve el Gobierno Federal, que preside la Gobernador Layda Sansores y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que estarán participando en el Estado, 11 delegaciones municipales, 32 plazas comunitarias y los más de 500 voluntarios que apoyan los programas del Instituto en los 13 municipios.

Por último, Sanmiguel Wong, dijo que la meta a alcanzar en el Estado, en estos tres días que dura la 2ª Estrategia Nacional de Inscripción y Acreditación, que se realiza del 12 al 14 de julio, será de 700 personas inscritas o incorporadas a los programas del Instituto, así como la aplicación de mil 500 exámenes y lograr que 750 personas concluyan su primaria o secundaria en el mes de julio.

Artículos Relacionados

Back to top button