Tren Maya ofrece destinos turísticos en Campeche

- Gobierno federal presenta detalles sobre el tren de larga distancia
- Avances en la construcción del Hotel de Edzná y tren ligero
Durante la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, se dieron a conocer los detalles de construcción y amenidades en el tramo 2 del Tren Maya, asentado en el estado de Campeche.
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila dio a conocer que el tramo 2 del Tren Maya ha transportado 65 mil 985 pasajeros desde el inicio de operaciones, lo que ha permitido a los visitantes conocer los atractivos naturales y culturales de seis municipios del estado de Campeche, los cuales se conectan con las estaciones Carrillo Puerto, Edzná, San Francisco Campeche, Tenabo y Hecelchakán.
Destacó que los 234 kilómetros de esta vía cuentan con una base de mantenimiento en la estación de Edzná y una cochera en la comunidad de Hampolol. Además, señaló que se llevará a cabo la construcción de un patio de operaciones en Pomuch, lo cual incentivará el desarrollo industrial, agrícola y comercial de la región.
Agregó que en Carrillo Puerto se ofrece al turista visitar el Santuario Chuiná, el cenote Miguel Colorado, el Malecón de Champotón y Siho Playa; comentó que partiendo de Edzná, los usuarios del tren podrán visitar la zona arqueológica y el museo de Edzná.
De igual forma, indicó que, a partir de San Francisco de Campeche, la Puerta del Mar y de Tierra, así como su malecón y múltiples iglesias en la zona son algunos de los atractivos principales que pueden visitar los turistas que emplean el Tren Maya.
Añadió que, en Tenabo, se encuentran espacios turísticos como la iglesia de la Asunción y la hacienda Dzodzil; y desde Hecelchakán, el Museo Arqueológico del Camino Real y el templo San Francisco de Asís.
Cabe destacar que, durante su participación, el director general del Tren Maya felicitó a los alumnos del Instituto Politécnico Nacional que culminaron sus estudios en la carrera de Ingeniería Ferroviaria, destacando la firma de colaboración que se tiene con dicha institución educativa, a fin de abrir el campo laboral para que sus egresados puedan formar parte del desarrollo de los mil 554 kilómetros del Tren Maya.
TE PODRÍA INTERESAR: Tramos y hoteles del Tren Maya estarán listos antes del 15 de septiembre: AMLO
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Agrupamiento de Ingenieros, informó los avances que lleva la construcción del Hotel de Edzná, el cual contará con 160 habitaciones y que a la fecha ha generado 922 empleos. Mencionó también que se han reforestado más de cinco mil árboles y actualmente se trabaja en el acondicionamiento de áreas verdes, equipamiento de habitaciones y trabajos en spa y temazcal, contando con un avance del 82.43 por ciento y se añadió que la inauguración se realizará el 7 de septiembre.
Sobre los trabajos en la construcción del tren ligero de Campeche, se informó que se trabaja en el armado de acero, habilitación de cimbra e instalación pluvial, generando 283 empleos y se contará con 14 estaciones, registrando un avance del 10.74 por ciento; se tiene presupuestado que el recorrido de 15 kilómetros, desde la estación Campeche al centro histórico de la ciudad se realice en 30 minutos y se estima su entrega en abril del próximo año.

Salvamento arqueológico
Sobre los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, expuso que en el tramo 2 se ha trabajado en las zonas arqueológicas de Edzna y Xcalumkín. En la primera se han concluido los trabajos de conservación e investigación, y está colocado 100 por ciento de señalética y senderos interpretativos.
TE PODRÍA INTERESAR: Moviliza Tren Maya a casi 250 mil personas
En infraestructura manifestó que se tiene 98 por ciento de avance, mientras que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) se encuentra en 95 por ciento de construcción, teniendo como fecha de entrega el próximo 31 de julio. Destacó que el museo de esta zona arqueológica fue entregado e inaugurado el pasado 28 de junio y ofrece información relevante del sitio.
Mientras, en Xcalumkín se registra avance de 90 por ciento en las investigaciones del sitio, mientras que en infraestructura presenta 67 por ciento; el Catvi presenta 82 por ciento de avance en la obra y será entregado el próximo 31 de agosto.
Por último, Prieto Hernández mostró algunos hallazgos relevantes en el tramo 2, como figuras de cerámica, personajes con yelmo, metate trípode, leguario virreinal, un pendiente de piedra verde y un plato polícromo con personaje sentado, entre otros.