Municipios
Tendencia

Policías de Campeche se manifiestan en el Congreso

Se manifiestan en el Congreso de Campeche pidiendo intervención del presidente de la junta de gobierno y administración

Tras más de dos meses de manifestaciones por la mala gestión de Marcel Muñoz Martínez, jefa del mando estatal de la Policía de Campeche, al menos 20 elementos de la Policía Estatal y del grupo Mujer Valiente se presentaron en las oficinas del Poder Legislativo. Exigieron al presidente de la junta de gobierno y administración del Congreso del Estado, Antonio Jiménez Gutiérrez, una solución urgente. Diputados de diversas fracciones también pidieron al gobierno estatal una rápida resolución del conflicto.

Las “Mujeres Valientes” y los elementos de la policía se encuentran en paro laboral debido a presiones como la retención de sus pagos y la confiscación de equipo y herramientas, incluyendo patrullas y armas. Además, se han iniciado carpetas de investigación contra ellos, resultando en una orden de aprehensión para uno de sus compañeros por los delitos de motín y alteración del orden público.

Durante la manifestación, los agentes plantearon sus preocupaciones a Jiménez Gutiérrez, quien reconoció que la falta de resolución se ha debido a una gestión errónea, complicada además por el contexto electoral. El legislador subrayó que el Poder Legislativo se mantendrá neutral y será un puente de diálogo con el Gobierno Estatal, comprometiéndose a mediar en las reuniones para buscar soluciones adecuadas.

Jiménez Gutiérrez instó a los agentes a formar un comité que facilite la coordinación y permita una reunión de trabajo beneficiosa para todos los policías involucrados. Recordó a los manifestantes que en el pasado ya se organizó una comisión para dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sugiriendo que adopten un enfoque similar.

Por su parte, los diputados Ricardo Medina Farfán y Paul Arce Ontiveros hicieron un llamado al Gobierno del Estado para que deje de presionar a los agentes reteniendo sus salarios y desistiendo de las órdenes de aprehensión. Argumentaron que estas acciones parecen más hostigamiento que investigaciones legítimas, y enfatizaron que los agentes continúan trabajando por la seguridad de los ciudadanos campechanos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button