Municipios
Tendencia

Dengue en Campeche: 488 casos confirmados en el 2024

Autoridades hacen llamado a la prevención y erradicación del mosquito transmisor

La Secretaria de Salud de Campeche, Josefa Castillo Avendaño, ha informado que en lo que va del año 2024 se han confirmado 488 casos de dengue en el estado, con mayor incidencia en los municipios de Carmen, Candelaria y Escárcega debido a su cercanía con Tabasco, una región con altos índices de esta enfermedad a nivel nacional.

Castillo Avendaño destacó la importancia de mantener medidas preventivas, como la limpieza de patios, para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Aunque hasta el momento no se han registrado muertes por esta enfermedad, la funcionaria resaltó que el rango de edad de los pacientes afectados este año ha ampliado, abarcando desde los 5 años hasta los 40 años.

En cuanto a las acciones tomadas, mencionó que se han realizado recorridos de fumigación en Carmen, Candelaria, Escárcega y Champotón para combatir la propagación del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue. Además, subrayó que el líquido utilizado en la fumigación no representa riesgos para la salud de las personas.

Castillo Avendaño hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a las acciones de descacharrización y a mantener los patios limpios para evitar criaderos del mosquito. También recomendó cerrar puertas y ventanas al anochecer, momento en que aumenta la actividad del mosquito.

Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas y colaborar en la erradicación del mosquito Aedes Aegypti para controlar la propagación del dengue en Campeche.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button