Viral

¿Qué significan los patitos en la cabeza que ya son tendencia en varias ciudades de México?

Recientemente, si has puesto atención a las personas en la calle, probablemente hayas notado que algunas llevan unos patitos amarillos en la cabeza y te hayas preguntado la razón y cuál es el origen de estos accesorios, que cada vez se vuelven más comunes en varias ciudades del mundo desde la CDMX, Mérida, Cancún, Chiapas, Tabasco, etc.

Este curioso objeto, popular tanto entre hombres como mujeres, ha adquirido gran relevancia como una moda en las plataformas de redes sociales.

Así como los patitos en la cabeza, hace algunos meses surgió una tendencia similar que se volvió viral, la cual consistía en colocar pequeñas plantas en la cabeza. Esto suscitó numerosas interrogantes en las personas que notaron estos accesorios.

Hay múltiples motivos detrás del uso de estos objetos. Algunos optan por lucirlos para emular a los personajes de anime, quienes suelen mostrar brotes al emocionarse o estar felices. No obstante, otra teoría sugiere que este gesto podría ser una forma de protesta social para crear conciencia sobre el calentamiento global.

¿Qué significan los patitos en la cabeza?
La explicación es sencilla, ya que se trata de una moda kawaii originaria de Asia, es decir, algo bonito o tierno.

“Kawaii” es una palabra japonesa que se traduce comúnmente como “bonito”, “adorable” o “tierno”. Sin embargo, su significado se asocia con una estética popular en Japón que abarca desde personajes de anime hasta objetos cotidianos, en este caso, los “patitos kawaii” que la gente usa en la cabeza.

El simbolismo detrás de llevar un patito en la cabeza es transmitir la idea de ser una persona amable que irradia alegría a quienes le rodean. Aunque no todas las personas que adoptan esta tendencia conocen su significado, muchas lo hacen simplemente por moda.

¿Cuánto cuestan los patitos kawaii que se ponen en la cabeza?
Estos encantadores accesorios de patitos en la cabeza, suelen tener un costo que oscila entre los 15 y los 30 pesos mexicanos, dependiendo del lugar donde se adquieran. Algunos vienen personalizados con lentes, sombreros, lazos y se presentan en una variedad de materiales, como goma o plástico.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button