Carmen

Aumento del 10% en casos de violencia de género en Carmen

En un comparativo entre enero de 2023 y enero de este año, el Instituto Municipal de la Mujer de Carmen (Inmucar) ha registrado un incremento del 10% en los casos de violencia de género contra la mujer. Gladys Sofía Rivera López, directora del Inmucar, informó que el año pasado se reportaron un total de dos mil 134 casos, de los cuales el 28%, es decir, 597, fueron de hombres que buscaron apoyo psicológico y jurídico.

Rivera López destacó que la violencia contra la mujer es un problema social persistente que está en aumento, a pesar de las campañas de prevención realizadas por el instituto. Comparando los datos de violencia registrados en enero del año pasado con los de este año, se observa una tendencia al alza.

Para combatir la violencia de género, Rivera López enfatizó la importancia de denunciar ante las autoridades competentes, ya sea el Inmucar para recibir apoyo jurídico, la Vicefiscalía Regional de Justicia o el Centro de Justicia para la Mujer, con el fin de dar seguimiento a los casos.

La directora del Inmucar señaló que durante este año han atendido un 10% más de casos en comparación con 2023. Los tipos de violencia más comunes reportados son la física, psicológica y sexual, con un total de 53 mujeres atendidas por violencia en lo que va del año.

Rivera López también hizo hincapié en que los hombres también son víctimas de violencia en el ámbito familiar. En 2023, de los dos mil 134 casos atendidos, 597 correspondieron a hombres que solicitaron ayuda.

En el Instituto Municipal de la Mujer, se gestionaron dos mil casos a través del Departamento de Atención Jurídica, de los cuales se llevaron dos mil a los juzgados. Rivera López expresó preocupación por la persistente tendencia al alza y subrayó la importancia de abordar estos casos desde una perspectiva jurídica y psicológica.

El Inmucar brinda apoyo a las mujeres mediante programas de empoderamiento, como capacitación laboral, y terapias psicológicas no solo para las mujeres afectadas, sino también para sus hijos, quienes pueden ser afectados indirectamente por la violencia.

En un esfuerzo por concientizar a la comunidad, el pasado viernes se realizó una obra de teatro llamada “Gafas Violetas”, que escenificaba casos reales de violencia contra la mujer. Este evento tenía como objetivo sensibilizar tanto a la comunidad estudiantil como al público en general sobre esta preocupante problemática.

Artículos Relacionados

Back to top button