Arrancan las encuestas económicas 2024 en Campeche

El 6 de febrero marcó el inicio de los Censos Económicos (CE) 2024 en todo el territorio mexicano, con Campeche siendo una de las entidades participantes destacadas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su última actualización, se detectaron 50,886 establecimientos en la región, contribuyendo con una producción bruta estatal valuada en 592,383.3 millones de pesos. El llamado del organismo es claro: los campechanos deben abrir sus puertas a los encuestadores.
Se estima que alrededor de 376 entrevistadoras, entrevistadores y personal de campo participarán en las labores, con la misión de visitar todos los establecimientos de la entidad. El coordinador estatal del Inegi en Campeche, David Espadas Cobá, aseguró que los encuestadores estarán debidamente identificados y contarán con protección durante sus recorridos por el estado.
El censo, que se extenderá desde el 6 de febrero hasta el 31 de agosto de 2024, tiene como objetivo encuestar un promedio de 54,000 unidades económicas en todo el país. Los encuestadores del Inegi visitarán negocios en todas las regiones, con la intención de conocer y medir aspectos como qué se produce, cuánto, cómo, dónde y con qué recursos.
El Inegi también ha establecido protocolos de seguridad para los encuestadores, especialmente en zonas de riesgo, donde se prioriza la integridad del personal. En la página oficial del Inegi se detallan los elementos de identificación que deben portar los encuestadores, incluyendo credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del organismo.
Como parte de las actividades, los encuestadores aplicarán 17 cuestionarios temáticos y uno básico, abordando temas como categoría jurídica, organización, personal ocupado, remuneraciones, ingresos, activos fijos, tecnologías de la información y manejo del negocio, entre otros aspectos relevantes para el análisis económico y social del país.