Municipios
Tendencia

Productores se alistan para el “Plan Campeche”

Los municipios productivos del estado han comenzado los preparativos para implementar el “Plan Campeche”, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Armando Toledo Jamit, secretario de Gobierno, informó que esta iniciativa busca aprovechar las características naturales del estado, como la disponibilidad de agua, la calidad de la tierra y el clima propicio para el cultivo.

Toledo Jamit destacó que, en colaboración con Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se espera alcanzar una cosecha de al menos un millón de toneladas de arroz. La primera etapa del plan contempla el uso de 10,000 hectáreas para 2025, comenzando con la construcción de infraestructura de riego, esencial para el cultivo de este grano que requiere abundante agua.

Además, el plan incluye un aumento significativo en la producción de leche. Actualmente, Campeche produce 45 millones de litros anuales, pero se proyecta que esta cifra podría duplicarse, alcanzando hasta 100 millones de litros. Esto se lograría a través de capacitación y mejoras en la infraestructura, elevando el promedio de productividad por vaca de tres a entre seis y siete litros.

TE PODRÍA INTERESAR: Acciones inmediatas de apoyo a productores de Seybaplaya afectados por Huracán Milton

Toledo Jamit también mencionó que, a diferencia de la presentación inicial del “Plan Campeche” en marzo, que solo incluía arroz y frijol, se han incorporado la producción de leche y la crianza de bovinos, reconociendo el potencial en estos sectores.

Por otro lado, en respuesta a recientes señalamientos sobre la presencia del crimen organizado en las cárceles del estado, Toledo Jamit instó al coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentia López, a presentar pruebas concretas ante las autoridades, reafirmando que “quien acusa tiene la carga probatoria”.

Con el “Plan Campeche”, las autoridades buscan fortalecer el sector agrícola y ganadero, promoviendo un desarrollo sostenible en la región.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button